viernes, 9 de mayo de 2014

LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

 Un texto escrito es un producto comunicativo y sociocultural. Es un proceso cognitivo que consiste en traducir el lenguaje representado en ideas, pensamientos, sentimientos que posee el sujeto en un discurso escrito y coherente en función de contextos comunicativos y sociales determinados. En este sentido, se entiende el texto como un tejido de significados que obedece a reglas estructurales, semánticas y pragmáticas.

ACTIVIDADES

  •  Redacción de pequeños textos, críticos de las virtudes o de las fortalezas de los niños y niñas.
  •  Dar espacio para que los niños y niñas redacten su auto evaluación por medio de ejercicios de aplicación.
  •   Permitir el contacto para explorar las aplicaciones de las TIC (Tablet, portátiles, audiovisuales, internet).
  • Diferenciar las partes del cuento a través de textos escritos en (Word) y demás herramientas que nos brinda el Ministerio de Educación.
  • Explorar  las diferentes aplicaciones que nos brinda el internet para crear e innovar  diferentes presentaciones.
  •  Elaborar ejercicios de multimedia para desarrollar habilidades   de construcción de texto mediante estas nuevas tecnologías.


OBJETIVOS

 GENERALES

  • ·   Mejorar la comprensión lectora y la escritura de textos, utilizando las TIC como metodologías activas que contribuyan a la formación de los niños y las  niñas haciéndoles más competentes, autónomos y críticos.


ESPECÍFICOS

  • Diseñar estrategias que conlleven a un mejor uso de las tecnologías para  contribuyan al desarrollo de la lectura y escritura.
  • Aplicar técnicas de comprensión de lectura y escritura,  desarrollando competencias lingüísticas en los niños y niñas.
  •  Diseñar recursos metodológicos y didácticos que sirvan de estímulo para fortalecer el proceso lector y mejorar el nivel de comprensión lectora a través del uso de las TIC.
  • Proponer modelos de lectura online que conlleven a la adquisición de competencias lectoras.
JUSTIFICACIÓN


Para los niños y niñas del grado quinto A de la Escuela Popular Claretiana La lectura y escritura se convierten en la base fundamental y practica del desarrollo de la agilidad para construir textos e integrarlos en cada una de las diferentes áreas del conocimiento, de manera que les permita ir mejorando los procesos, asimilar los conceptos básicos, adquirir la  capacidad de análisis, argumentación e interpretación.

Se facilita la comunicación entre los niños y niñas mediante el uso de las nuevas tecnologías (TIC) y programas educativos que el Ministerio de Educación está implementando en las aulas de clases, con el fin de que  desarrollen sus conocimientos a través de estas herramientas pedagógicas, es un programa modelo y de diferentes aplicaciones que permite despertar el interés por la lectura y la construcción de textos.

La importancia del proyecto hacia el futuro está en crear un instrumento de reflexión crítica para el cambio de actitud de los niños y niñas con el uso de las nuevas tecnología,  es de gran beneficio para el crecimiento y fortalecimiento de la comprensión e interpretación de textos.


Con el l uso de las TICS se puede mejorar la comprensión porque las tecnologías juegan un papel muy importante para los niños, niñas y jóvenes quienes a diario están en contacto con los medios audiovisuales, por lo tanto sus aprendizajes van a ser mucho ms significativos.
GRADO 5A JORNADA DE LA MAÑANA
ESCUELA POPULAR CLARETIANA

DESCRIPCION

Esta investigación pretende motivar a los niños y niñas del grado Quinto A hacia el empleo de las Tics en los procesos de comunicación, interacción y comprensión de textos con la finalidad de mejorar las actividades lectoras.

A partir de la  investigación utilizando las TIC, los niños y niñas  desarrollaran sus habilidades para interactuar con el computador, manipulando las herramientas tecnológicas básicas.

Este proyecto es importante porque es una estrategia práctica, lúdica y fácil para corregir uno de los problemas más difíciles de solucionar en el grado quinto A, la producción de textos escritos.   

 Las Tics se han convertido en el instrumento por excelencia para la  construcción de procesos de lectoescritura, permitiendo el mejoramiento en la comprensión lectora.

El proyecto que se intenta planificar y ejecutar reitera la importancia del uso de las TICs a través de las herramientas digitales que nos brinda el ministerio de educación para aumentar la agilidad en la escritura de diferentes textos, de  mejorar la comprensión lectora, despertar el interés, la motivación para participar en las clases de una manera más consiente y dinámica, haciendo de ellas un espacio muy agradable.

Con las TICS, se puede reforzar a los niños y niñas de quinto A de la escuela Popular  Claretiana  en el proceso de lectura y escritura para que ellos puedan  desarrollar sus conocimientos con experiencias significativas.



INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
SEDE ESCUELA POPULAR CLARETIANA


NOMBRE DEL PROYECTO: CRECIENDO Y MEJORANDO NUESTRAS HABILIDADES COMUNICATIVAS CON EL USO DE LA TIC.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo mejorar la comprensión LECTORA de los niños y niñas del grado Quinto A, de la Escuela Popular Claretiana con la implementación las  TIC?

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

COMPRENSIÓN LECTORA: MEMORIA A CORTO PLAZO

Los niños y niñas del grado Quinto A de la Escuela Popular Claretiana, tienen un enorme potencial en las habilidades comunicativas, manifestadas en la expresión oral, la lectura y la escucha, pero también hemos evidenciado que al transcurrir un corto tiempo, ellos olvidan fácilmente lo aprendido. Es posible que den cuenta de lo realizado en fechas anteriores de manera oral, pero a la hora de escribir se quedan cortos.
A pesar de realizar constantes ejercicios para mejorar, esta dificultad se sigue presentando, algunos niños sobresalen por sus aprendizajes, pero en un número significativo aún persiste la situación problemática.  
Consideramos que al implementar el uso de las TICS se pueda mejorar porque las tecnologías juegan un papel muy importante para las nuevas generaciones, debido a que los niños y adolescentes de hoy tienen gran facilidad para el manejo de las audiovisuales por lo tanto sus aprendizajes van a ser mucho mas significativos.